La red social que te está robando clientes

Si eres de los que creen que “cuantas más redes, mejor”, tengo una noticia que no te va a gustar: estar en todas las redes no es estrategia, es agotamiento disfrazado de productividad.
Y sí, lo digo con conocimiento de causa.

En estos años he visto de todo: negocios locales en Gran Canaria publicando en Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, Twitter, Pinterest… y terminando con lo mismo que empezaron: cero ventas nuevas y mucho cansancio.

 

El problema real

No es que tus publicaciones sean malas o que “los algoritmos estén en tu contra” (aunque eso suene bonito para excusarse).
El problema es que estás repartiendo tu tiempo y energía entre redes que no te devuelven nada.
Mientras tanto, tu competencia se enfoca en una sola, la exprime al máximo y se lleva a tus clientes.

Cómo saber cuál es tu red ganadora

Antes de abrir o seguir alimentando perfiles por inercia, hazte estas preguntas:

  1. ¿Quién es mi cliente ideal? Edad, intereses, dónde pasa el rato.

  2. ¿Dónde busca lo que yo ofrezco? Google, Instagram, LinkedIn…

  3. ¿Qué tipo de contenido puedo crear fácil y constante? Vídeo corto, imágenes, artículos, audio.

Cuando tengas claro esto, revisa tus últimos 3 meses: ¿de dónde han venido más clientes reales?
Esa es tu red principal. Elige una secundaria solo si de verdad la puedes mantener.

Ejemplos rápidos

  • Restaurante en Las Palmas → Instagram + Google Maps.

  • Tienda de moda local → Instagram + Facebook.

  • Centro de estética → Instagram + TikTok.

  • Consultor B2B → LinkedIn + Instagram.

Conclusión:
Menos redes, más resultados.
Cuando te enfocas, tu mensaje llega más lejos, tu contenido mejora y tus clientes saben dónde encontrarte sin tener que seguirte en todos lados.

📩 ¿Quieres que analicemos cuál es la mejor red para tu negocio y cómo exprimirla al máximo?

                                                                                       Solicita tu auditoría gratuita